Descripción del proyecto
Formación Inicial en Pedagogía Hospitalaria
Dentro de los procesos de inclusión y del desarrollo de los derechos de los niños en edad escolar, está el de ser atendido cuando atraviesan una situación de enfermedad.
La pedagogía hospitalaria trata de analizar, y de encontrar, practicas pedagógicas que ayuden a realizar intervenciones ajustada a las necesidades de una población minoritaria, pero con todos sus derechos educativos, sociales y personales, intactos: los niños , niñas y adolescentes que atraviesan una situación de enfermedad.
Los proceso de humanización de la medicina es uno de los objetivos que cada vez se marcan como prioritario todos los hospitales públicos y privados del mundo y la pedagogía hospitalaria es un puntal para su desarrollo, convirtiéndose así en un nicho de trabajo para la sociedad del bienestar.
El curso está dirigido tanto a instituciones (como los centros de profesores) como a profesionales educativos ( maestros, educadores,pedagogos y profesorado) y otros colectivos interesados en la temática, donde se tendrá en cuenta que los niños, niñas y adolescentes que atraviesan una situación de enfermedad se enfrentan a una triple angustia: la de los tratamientos médicos, de por sí dolorosos y percibidos como agresivos; la pérdida de la vida social tanto del menor enfermo y de sus familiares; y la interrupción de su progresión curricular por no poder participar de forma directa en la escuela junto a sus amigos, vecinos y coetáneos.
- El impacto, que el ingreso hospitalario de larga duración a causa de atravesar una situación de enfermedad, provoca en el niños, niñas o adolescentes enfermos y su entrono familiar.
- El funcionamiento de las aulas hospitalarias y los servicios de Atención educativa domiciliaria y las características del acompañamiento para la vuelta al cole.
- Las metodologías propicias para facilitar la inclusión educativa desde la perspectiva de “Aula Desigual”y la prevalencia del derecho a la educación para todo el alumnado.
La metodología consiste en la exposición de los puntos centrales de cada unidad mediante metodología Flipped Classroom, tecnología Edpuzzle y cuestionarios a los conocimientos adquiridos, Esta exposición irá acompañada de casos y ejemplos extraídos de situaciones reales, sobre las que realizar supuestos de intervención educativa. Todo ello con propuestas gamificadas, que harán del curso un verdadero placer para el estudiante o persona que lo realice.
A todos y todas las estudiantes que superen el curso se le expedirá un certificado de “Aula Desigual”.
Tiene un precio de 80€ y duración temporal estimada de mes y medio. Si sois varias personas pertenecientes a una misma institución o centro educativo contactad con nosotros para aplicarlos descuentos especiales de Aula Desigual para colectivos.
TUTORES
¿Deseas más detalles o estas interesado?
Solicita más información sin compromiso